-
Introducción 4
-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
Conferencia1.4
-
-
Conceptos generales de la Cefalometría 7
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
Conferencia2.4
-
Conferencia2.5
-
Conferencia2.6
-
Conferencia2.7
-
-
Anatomía cefalométrica 1
-
Conferencia3.1
-
-
Trazado de áreas 13
-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
Conferencia4.6
-
Conferencia4.7
-
Conferencia4.8
-
Conferencia4.9
-
Conferencia4.10
-
Conferencia4.11
-
Conferencia4.12
-
Conferencia4.13
-
-
Trazado Cefalométrico 1
-
Conferencia5.1
-
-
Análisis Universal 6
-
Conferencia6.1
-
Conferencia6.2
-
Conferencia6.3
-
Conferencia6.4
-
Conferencia6.5
-
Conferencia6.6
-
-
Análisis de Mc. Namara 12
-
Conferencia7.1
-
Conferencia7.2
-
Conferencia7.3
-
Conferencia7.4
-
Conferencia7.5
-
Conferencia7.6
-
Conferencia7.7
-
Conferencia7.8
-
Conferencia7.9
-
Conferencia7.10
-
Conferencia7.11
-
Conferencia7.12
-
-
Análisis de Jarabak 13
-
Conferencia8.1
-
Conferencia8.2
-
Conferencia8.3
-
Conferencia8.4
-
Conferencia8.5
-
Conferencia8.6
-
Conferencia8.7
-
Conferencia8.8
-
Conferencia8.9
-
Conferencia8.10
-
Conferencia8.11
-
Conferencia8.12
-
Conferencia8.13
-
-
Análisis de Quirós 9
-
Conferencia9.1
-
Conferencia9.2
-
Conferencia9.3
-
Conferencia9.4
-
Conferencia9.5
-
Conferencia9.6
-
Conferencia9.7
-
Conferencia9.8
-
Conferencia9.9
-
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
Anterior
Ángulos
Siguiente
Medición del ángulo nasolabial
3 Comentarios
Buenas tardes Dr. Quirós. Si en clase III y Clase II div. 2 la lectura no es fiable, entonces este trazado no se realiza en esos casos?????
Siempre puedes realizar los análisis,no siempre podemos observar perfectas todas las estructuras, en algunos casos los resultados parciales te orientan en el desarrollo del problema, en otros te muestran las alteraciones factibles de corregir
ok. muchas gracias.